NUEVO MÉTODO DE ROBO EN CAMIONES
Categoría: Blog Transportes Sevilla Escrito por Juan Carlos
La Oficina Europea de Policía, Europol, ha alertado acerca de un nuevo método para robar la mercancía de los camiones, conocido como de “Caballo de Troya”, por el que los delincuentes se esconden en grandes cajas de madera y, una vez dentro del vehículo, se hacen con lo más valioso.
La metodología es la siguiente: uno o dos ladrones se introducen en dichas cajas marcadas como mercancía frágil que son cargadas en los camiones tras la petición realizada por los mismos a empresas de paquetería, que se encargan de llevarla al operador de transporte.
Una vez en el interior del vehículo e iniciada la marcha, los delincuentes salen de las cajas para revisar el contenido de la carga, haciéndose con lo que más le interese y más valor tenga, como puedan ser móviles o equipos electrónicos.
Tras el acopio, los “amigos de lo ajeno” contactan a través de móvil u otro dispositivo transmisor con los cómplices, que siguen a cierta distancia al transportista con su vehículo. Acto seguido, éstos simulan un accidente de manera que el camión se tenga que detener, momento que aprovechan los ladrones para salir a través de un agujero hecho en el techo del semirremolque, tras lo que son recogidos por un segundo vehículo para rápidamente desaparecer.
Última actualización el Jueves, 24 Abril 2014 07:56
Visto: 3495
APROBADA LA REFORMA DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
Categoría: Blog Transportes Sevilla Escrito por Juan Carlos
Uno de los aspectos más novedosos de la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehíuculos a Motor y Seguridad es que obliga a restringir el acceso o circulación a determinados vehículos por motivos medioambientales, tal y como se recoge en el Plan AIRE, donde se prevé la creación de un marco normativo estatal para la implantación de zonas de bajas emisiones.
El nuevo texto prohibe de forma expresa el uso de detectores de radar o aparatos que interfieren con el sistema radar, no así los que informan exclusivamente de su ubicación. No respetar esta norma conlleva una sanción de 200 euros y la retirada de 3 puntos del permiso de conducir.
Además, la Ley prohibe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción médica y con una finalidad terapéutica. Esta infracción administrativa se castigará con una sanción de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del permiso de conducir. En cambio, si se conduce bajo los efectos de las drogas, la vía ya no es administrativa sino penal.
Última actualización el Jueves, 24 Abril 2014 07:33
Visto: 3384